jueves, 8 de noviembre de 2018

Directos al Streaming!!

STREAMING

Se trata de la retransmisión de contenido audiovisual la cual se realiza la emisión desde internet, la recepción es en una plataforma y el contenido se puede ir viendo a la vez que se descarga 

Encontramos codecs que nos ayudan a codificar la señal para la reproducción y manipulación, también bitstream, que se utiliza normalmente en telecomunicaciones y computación que es un flujo de bits



Disponemos de una gran distribución de los streamings gracias al protocolo de transporte que distribuye la información y se pueden producir demoras por interrupciones en la red que se solucionan la precarga que almacena datos de reserva para que no pare la reproducción 


Los stramings suelen ser de emisión limitada es decir que llegan a un final, pero hay unos pocos que están 24 horas Disponemos de gran variedad de aplicaciones o empresas que nos dan este servicio como por ejemplo Twitch, que es usado a niveles globales y en los cuales se reproducen concursos de "gran importancia"



  Y esta empresa situada en Madrid: con mayor actividad con el público


lunes, 5 de noviembre de 2018

CODEC, BITRATE, UN FOTOGRAMAS Y LOS FORMATOS DE VIDEO

Codec:

Es un algoritmos especial que reduce el número de bytes que ocupa el archivo de video, los mas usados por Apple son el H264 y el H265 su actualización (que con el último prácticamente puedes reducir a la mitad de espacio que ocupa)

Bitrate:

Es la tasa promedia de bits en un video que puede leer nuestro ordenador dando lugar a una muy buena calidad y mayor según sea mayor el bitrate,  destacable entre el resto

Fotograma:

Se conoce como fotograma a cada una de las imágenes que se suceden en una película cinematográfica y que están consideradas de manera aislada

Los formatos más usados son:

-AVI: es el formato estándar para almacenar video digital, buena calidad pero mucho peso del archivo, puede ser reproducir con la mayoría de reproductores 

-MPEG: es el formato estándar para la compresión de video digital, se reproducen en Windows Media Player y QuickTime

-MOV: es el formato de video y audio desarrollado por Apple, es un codec propio y evoluciona con rapidez, se recomienda utilizar el reproductor QuickTime

-WMV: diseñado por Microsoft, solo se puede visualizar en una versión de windows 7 o superior , es ideal par publicar videos en internet con mejor calidad/precio

-RM: es una propuesta para archivos de video que utiliza un propio codec 
para comprimir el audio, tiene un reproductor especifico  

-FLV: es un formato que utiliza un reproducir Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet, codec de buena calidad visual con bitrates reducidos, tiene diversos reproductores locales

 -VP8: formato de Compresión de Video ideo de alta definición gratuito dado que Google ha liberado todas las patentes del VP8

-VP9: es un formato abierto de compresión de video libre de regalías que está siendo desarrollado por Google